Close
Type at least 1 character to search
Volver arriba

El cierre de TikTok en EE.UU. cada vez más cerca

El futuro de la app en Estados Unidos está a punto de definirse, y las noticias no son alentadoras. ByteDance, la empresa detrás de la popular aplicación, planea cerrar su acceso en el país este domingo 19 de enero, salvo que el Tribunal Supremo intervenga para frenar la ley que obliga a su venta o bloqueo. Esta decisión podría cambiar el panorama de las redes sociales y la forma en que millones de personas se conectan, crean y consumen contenido.

¿POR QUÉ TIKTOK ESTÁ EN LA CUERDA FLOJA?

La raíz del problema está en una ley aprobada por el gobierno estadounidense que busca prohibir TikTok por considerarlo un riesgo para la seguridad nacional. El temor es que el gobierno chino pueda acceder a datos de ciudadanos estadounidenses o usar la plataforma para campañas de desinformación.

Aunque la normativa solo impediría nuevas descargas de TikTok, ByteDance ha decidido ir más allá y cerrar completamente la aplicación en EE.UU. A partir del domingo, los usuarios que intenten acceder se encontrarán con un mensaje explicativo y la opción de descargar sus datos personales antes de perder el acceso.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTO PARA LOS USUARIOS Y CREADORES?

La decisión impactará directamente a los 170 millones de usuarios estadounidenses y, especialmente, a los creadores de contenido que dependen de la plataforma para generar ingresos y construir su marca personal. TikTok ha sido un trampolín para miles de influencers, y perder esta herramienta supone un golpe duro.

Por si fuera poco, el cierre afectará también al mercado publicitario, donde TikTok había logrado posicionarse como un actor clave en los últimos años. Empresas y marcas que invirtieron en estrategias en la plataforma tendrán que redirigir sus esfuerzos hacia nuevas opciones.

¿A DÓNDE MIGRARÁN LOS USUARIOS DE TIKTOK?

El ecosistema digital no se quedará vacío. Estas son las principales alternativas:

  • Instagram Reels: Ofrece un espacio similar con la ventaja de una base sólida de usuarios y herramientas avanzadas. La plataforma se colocaría como principal alternativa.
  • YouTube Shorts: Perfecto para creadores que quieren aprovechar la infraestructura de YouTube.
  • Snapchat Spotlight: Una opción emergente que premia la creatividad y fomenta la participación.
  • Triller: Aunque menos conocida, se posiciona como una plataforma centrada en música y contenido original.

¿LA VENTA COMO ÚLTIMA ESPERANZA?

Si el Tribunal Supremo no detiene la ley, TikTok solo tiene una salida: vender su operación en EE.UU. Entre los posibles compradores, se ha mencionado a Elon Musk, propietario de X, y Frank McCourt, exdueño de los Dodgers. Sin embargo, cualquier acuerdo enfrenta un gran obstáculo: el gobierno chino, que tiene el poder de vetar la venta de software a empresas extranjeras.

Por ahora, ByteDance parece decidida a bloquear el servicio antes que ceder a las presiones, pero todo podría cambiar en cuestión de días.

 

El desenlace no solo definirá el destino de TikTok en EE.UU., sino que también podría marcar un antes y un después en la relación entre tecnología, privacidad y geopolítica. Por ahora, queda esperar.